INVESTIDURA. EL PSOE PIDE AL PP QUE RENUNCIE A "VETOS ANTICIPADOS" A LAS INICIATIVAS DEL NUEVO GOBIERNO
- Rubalcaba advierte que diálogo no es síntoma de debilidad, sino la demostración de lo necesario que era el cambio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy al PP que renuncie a bloquear mediante "vetos anticipados" las iniciativa y reformas impulsadas por el nuevo Gobierno que presidirá José Luis Rodríguez Zapatero.
En su intervención en el debate de investidura de Rodríguez Zapatero, Pérez Rubalcaba desgranó algunas de las reformas anunciadas por el candidato, especialmente la de la Constitución y los Estatutos, para abogar por abordarlas con el mismo consenso con el que salieron adelante en su momento.
"Esto exige renunciar a cualquier tentación de imponer los criterios propios mediante una aplicación mecánica del prinipio de mayoría, pero también exige renunciar a bloquearlos mediante vetos anticipados o negativas que cierran la puerta incluso a la consideración de las propuestas", afirmó.
Aseguró que el PSOE está dispuesto a llevar "hasta el extremo" su esfuerzo de diálogo y la voluntad de llegar a acuerdos, "pero reclamamos la misma actitud desde la minoría".
Pérez Rubcalcaba destacó la normalidad del proceso político en marcha y la madurez de la democracia española, demostrada una vez más tras el duro golp de los atentados del pasado 11 de marzo.
Este recuerdo sirvió al portavoz socialista para reiterar que el cambio político no afectará a la firmeza en la lucha contra el terrorismo, que debe seguir marcada por la unidad de los demócratas y la aplicación de la ley.
Garantizó que España no pagará un precio político por la paz "gobierne quien gobierne", y reafirmó la vigencia del acuerdo suscrito con el PP, aunque eso será compatible con la inclusión de todos en la lucha contra la violencia y la artculación de mecanismos que permitan el intercambio de información y reflexiones.
El portavoz socialista reiteró que el cambio político en marcha afectará a la orientación de las políticas para hacerlas más progresistas, a las prioridades para acercarlas a las necesidades reales de los ciudadanos, y también a las formas.
En este último ámbito, el de las formas, el PSOE cuenta "con un modelo que no debemos seguir", el del PP durante los últimos años. "El señor Rajoy se pasó la campaña electoral hacendo preguntas desde la distancia al candidato socialista, quizá presagiando el futuro que le aguardaba. Tanto y tanto insistieron que finalmente los ciudadanos decidieron devolver al PP a su verdadera vocación: la de oposición".
A partir de este diagnóstico, aseguró que el PSOE hará del diálogo y la transparencia sus instrumentos de acción política, y demostrará que gobernar en democracia "exige escuchar a muchos, respetar a todos y decidir con responsabilidad".
Esto se hará, sobre todo, en el Prlamento, como se ha hecho, recordó Pérez Rubalcaba, en el reparto de los miembros de las Mesas de la Cámara y en el propio debate de investidura, que concluyó con su intervención.
En este sentido, aprovechó para advertir al PP de que esa voluntad de diálogo no puede ser interpretada como "un signo de debilidad", como ha hecho ya el popular Mariano Rajoy, sino como una muestra de "lo necesario que era el cambio político en España".
De hecho, se mostró convencido de que Rodríguez Zapatero tuvo su rimer éxito antes incluso de ser investido, al lograr que el debate se desarrollara mediante discusión civilizada y no "bronca y agria".
Terminó Pérez Rubalcaba recordando que el PSOE ha vivido todas las circunstancias posibles: la clandestinidad y el exilio, la oposición y el Gobierno, pero siempre ha luchado por las mismas ideas de libertad y justicia, y seguirá haciéndolo "en cualquier circunstancia que nos depare el futuro".
En su breve respuesta, el líder socialista pidió "esfuerzo y tesón"los diputados de su grupo para ser "los ojos de la calle" en el Gobierno.
Recuperó la última idea expresada por Pérz Rubalcaba para expresar su orgullo ante el hecho de ser investido presidente cuando se cumplen 125 años desde la fundación del PSOE, un recuerdo ovacionado desde los bancos socialistas.
El candidato agradeció a todos los ciudadanos su masiva participación electoral el pasado 14 de marzo y les garantizó su compromiso de "gobernar para todos, pensando en el interés general, con respto y humildad".
"Tengo plena confianza en nuestra sociedad. Por eso tengo el convencimiento de que para los españoles y españolas lo mejor está por venir. Muchas gracias, y a trabajar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2004
CLC