INVESTIDURA. AGUIRRE AUGURA UN GOBIERNO "DÉBIL E INESTABLE" Y CRITICA LA OPACIDAD EN LOS ACUERDOS DE ZAPATERO

- Lo atribuye a la falta de mayoría parlamentaria, de acuerdos escritos y públicos y de un discurso único

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad e Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que "el próximo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero será "débil e inestable", porque el PSOE carece de mayoría parlamentaria, acuerdos escritos públicos con las formaciones políticas que han votado su investidura y de un discurso único entre sus dirigentes.

Aguirre respondió así a preguntas de los periodistas sobre el debate de investidura a la Presidencia del Gobierno, durante el acto de presentación de la primera edición del premio "Madrid Empresa Flexibl".

Durante su intervención, la presidenta regional explicó que su valoración del Ejecutivo que constituirá Rodríguez Zapatero se fundamenta en que carece de mayoría parlamentaria al obtener 164 diputados en la Cámara Baja, así como la falta de concreción que considera evidente por la ausencia de acuerdos públicos con otras formaciones políticas para gobernar, a diferencia de lo que hizo el PP cuando formó Gobierno en 1996, según recordó la presidenta de Madrid, al anunciar sus pactos con CiU, PNV y Colición Canaria.

Otra razón que esgrimió Aguirre para fundamentar su apreciación es la existencia de diferentes discursos entre los dirigentes socialistas, Por todo ello, reiteró que el Ejecutivo de Zapatero será "débil e inestable".

Además, consideró al secretario general del Partido Popular, Mariano Rajoy, como un "líder de la oposición sólido, con principios, ideas y con sentido de Estado", así como "responsable, con un talante abierto, amable, cercano y con un gran sentido dialogante".

Agirre concluyó su análisis del debate de investidura brindando su colaboración y la de su Gobierno. En este sentido, subrayó que la relación entre ambas administraciones "será fluida y "de apoyo en aquellos aspectos que supongan el bienestar y solidaridad de todos los españoles y de todos los madrileños".

Finalmente, preguntada por el anuncio de Rodríguez Zapatero de paralizar la Ley de Calidad de la Enseñanza, la presidenta reiteró que las normas están para cumplirse y recordó que cuando fue ministra e Educación aplicó la LOGSE que no votó el Partido Popular.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2004
J