LAS INVERSIONES "ETICAS" GANAN TERRENO EN EE.UU.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Empresas financieras que respetan los valores éticos y el medio ambiente van ganando terreno en el mercado económico estadounidense, según un informe publicado por "Le Monde". La tendencia "económicamente correcta" aún no está generalizada en Europa, aunque los países del norte del continente son los más avanzados.
En Estados Unidos, en más del 10% de las inversiones que se realizan se tienen en cuenta los principios éticos. Estas inversiones "éticas" pasaron de 639 dólares a 1.185 illones de dólares entre 1995 y 1997, mientras que la cifra ha rebasado los 2.000 millones de dólares (308.000 millones de pesetas) en 1999.
Ejemplos de este compromiso se pueden encontrar en la famosa empresa estadounidense de servicios financieros Dow Jones, que ha creado un índice europeo de valores éticos.
En Europa, este tipo de compromiso ético y medioambiental ha conseguido adeptos fundamentalmente en el norte del continente. El banco ABN Amro ha anunciado el lanzamiento de un producto "étco", unos fondos que se invertirán únicamente en empresas respetuosas con los hombres y el medio ambiente.
En el Reino Unido, una ley que entrará en vigor en julio del año 2000 obligará a los fondos de pensiones a regirse por criterios éticos, medioambientales y sociales a la hora de realizar sus inversiones. Esta idea ya ha sido llevada a cabo por los fondos de pensiones KPA Marknad, en Suecia, y PGGM, en Holanda.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1999
E