MADRID

LA INVERSIÓN EN VIVIENDA CAERÁ UN 7% EN 2008 Y UN 15% EN 2009, SEGÚN FUNCAS

- Reducirá su peso en el PIB hasta el 6,4%

MADRID
SERVIMEDIA

La inversión en construcción residencial registrará caídas del orden del 7% en 2008 y del 15% en 2009, según las previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) recogidas en su último número de "Cuadernos de Información Económica".

Funcas explica que estas tasas se obtienen bajo la hipótesis de que la iniciación de viviendas nuevas, que en 2007 alcanzaron la cifra de 616.000, se reduce bruscamente a lo largo de 2008, hasta situarse en 312.000 en 2009.

Así, la inversión en viviendas reduciría su peso en el PIB desde el 9,2% en el último trimestre de 2007 al 6,4% dos años más tarde, aunque esta tasa se encontraría aún entre las más elevadas de los países avanzados.

La fundación explica que "el agregado que arrastra fuertemente a la baja al conjunto de la economía es la inversión en construcción residencial".

Funcas prevé, en un escenario alto, que la economía española crezca un 2% en 2008 y un 0,9% en 2009, lo que supone tres décimas por debajo de la estimación del Gobierno para el presente ejercicio y 1,4 puntos menos para el próximo.

La media anual de 2% para 2008, señala, implica que el crecimiento también se acelera ligeramente en la segunda mitad del año, tras un segundo trimestre algo más flojo que el primero.

Se prevé que, una vez se vaya diluyendo el efecto fiscal, el ritmo de crecimiento vuelva a moderarse a tasas del orden del 0,2% trimestral en 2009, lo que daría un crecimiento medio anual del 0,9% en dicho año.

La "fuerte reducción del crecimiento del PIB y una cierta recuperación de la productividad" se traducirán en una ralentización notable del empleo, con el consiguiente aumento de la tasa de paro hasta cerca del 10% de la población activa en 2008 y el 11,6% en 2009.

En cuanto a los precios, Funcas señala que es de prever un aumento medio anual del 4,3%, si bien esta tasa debería reducirse por debajo del 3% en 2009 bajo la hipótesis de que los precios del petróleo y resto de materias primas se estabilicen.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2008
CAA