LA INVERSION DE TELEFONICA EN MADRID SERA ESTE AÑO UN 28 POR CIENTO INFERIOR A LA DE 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las inversiones de Telefónica en la Comunidad de Madrid serán este año inferiores en un 28 por ciento a las de 1990, ya que mientras las previsiones para 1991 ascienden a 75.000 millones de pesetas, el año pasado fueron invertidos 104.000 millones, según eclaró hoy en la Asamblea de Madrid Antonio de Miguel, director de la compañía en la zona centro.
El directivo de Telefónica agregó que las previsiones para este año contemplan la instalación de 151.000 nuevas líneas de abonados. En 1990 la compañía instaló 160.000, un 16 por ciento menos de sus previsiones iniciales.
De Miguel explicó durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Empleo del Parlamento regional que la compañía ofertará 52.000 nuevas líneas en telefonía móvil y 243.000 dl sistema ibercom, lo que supone un 24 por ciento más que el año anterior. Por lo que se refiere a líneas de transmisión de texto, la oferta será un 28 por ciento superior a la de 1990.
Con el fin de mejorar el servicio telefónico en la región madrileña, la Compañía revisará, asimismo, unas 190.000 líneas antiguas y doblará la inversión con relación a 1990 para crear plantas exteriores. También creará 94.000 nuevos enlaces.
Según Antonio de Miguel, Telefónica tiene previsto que durante este año qeden digitalizados el 85 por ciento de los servicios en Madrid, en sustitución de las actuales líneas analógicas.
Si todo transcurre según las previsiones de Telefónica, la lista de espera para la Comunidad de Madrid quedará por debajo de los 30.000 demandantes, mientras que en 1990 la cifra era de 38.000. De Miguel señaló también que el tiempo medio de espera será de 1,7 meses y que el 80 por ciento de las peticiones para resolver averías se resolverán en 24 horas.
Por otro lado, la compañía preé que la demanda en telefonía en general y en telemática bajarán un 8 y un 1 por ciento, respectivamente, mientras que subirá la demanda de servicios de ibercom en un 8 por ciento y de telefonía móvil en un 89 por ciento.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1991
SMO