LA INVERSION EXTRANJERA EN ESPAÑA CAYO UN 98,5% DURANTE EL PRIMER SEMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión extranjera neta en España registró un caída del 98,5% durante los seis primeros meses del año, hasta quedar en 34 millones de euros, según los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
"No obstante", puntualiza el ministerio, "el 95% de las desinversiones corresponden a ventas a inversores nacionales, no a deslocalizaciones".
Este descenso se atribuye a caída de la inversión en Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE), tras tres años (2000, 2001 y 2002) de "fuerte crecimiento".
Por su parte, la inversión extranjera directa bruta total en España registró durante el primer semestre de 2005 una caída del 65,1% respecto al mismo periodo de 2004, situándose en 2.587 millones de euros.
La mayor parte de las inversiones (92,3%) provino de países de la OCDE y, dentro de esta, los países de la UE son la principal región de origen (83,41%). Países Bajos (24,2%), Alemania (17,6%), Francia (15,4%) y Luxemburgo (11,5%) aparecen como los principales países de origen inmediato de la inversión.
Además, los principales sectores de inversión fueron Actividades Inmobiliarias (19%), Industria Química (16,87%), Intermediación Financiera (13%) y Comercio (10,39%).
INVERSION ESPAÑOLA
Por otro lado, los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo reflejan que la inversión española neta en el exterior descendió un 11% durante el primer semestre del año, situándose en los 11.651 millones de euros.
No obstante, el comportamiento de la inversión española neta en el exterior fue más favorable que el de los países de la Unión Europea, que registraron una tasa media del 12%.
Por sectores de destino, los datos indican que el sector que en mayor medida atrajo la inversión española en el exterior durante el primer semestre de 2005 fue el inmobiliario. En total, se invirtieron 3.843 millones de euros, el 33,6% del total.
El sector de las telecomunicaciones fue el segundo sector preferido por la inversión española en el exterior, con 3.633 millones de euros, el 31.8% del total. El sector bancario quedó relegado al tercer lugar, con el 9,6% de la inversión total.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2005
F