LA INVERSION ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR CAYO UN 28,2% EN 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión neta española en el exterior en 2002 ascendió hasta los 26.595 millones de euros, lo que supone un descenso del 28,2% respecto a 2001, según informó hoy en reda de prensa el secretario de Estado de Comercio Exterior, Francisco Utrera, si bien destacó que son datos mejores que la mayoría de los países de la UE.
Por destino de las inversiones, destaca el descenso de un 30% en el dinero que salió con destino a Iberoamérica y de un 38,8% en las inversiones en la Unión Europea (UE).
En cuanto a la inversión extranjera neta en España durante el pasado año, se elevó a 25.978 millones de euros, lo que supone una reducción del 7,8% con respecto al ejercicio aterior. Utrera destacó el buen comportamiento de España como país receptor, puesto que el descenso medio estimado en la UE se situó en el entorno del 30%.
El 95,1% de la inversión extranjera registrada en España en 2002 procede de los países de la OCDE, entre los que destaca Estados Unidos, con el 53,6%, y los países de la UE, con el 36,9%.
Mientras, la inversión procedente de Latinoamérica ascendió a 1.114 millones de euros, un 4,3% del total y un 12% más que en 2001. Respecto a la inversión proedente de paraísos fiscales, supuso un 0,44% del total.
COMPETITIVIDAD
De la inversión extranjera en España, Utrera destacó a las entidades de tenencia de valores, con 63% del total de la inversión bruta efectiva, las telecomunicaciones (7,8%) y las sociedades de cartera como los principales inversores en nuestro país durante el pasado ejercicio.
Por destino geográfico, Madrid, con el 74,6% de la inversión total, y Cataluña, con el 13,1%, se mantienen como las comunidades preferidas de los invesores foráneos.
Utrera se referió también a la posición actual de España en el ámbito internacional y alertó de una caída de la competitividad provocada por la alta tasa de inflación (muy superior a la de la media comunitaria) y por la apreciación del euro en las últimas semanas.
Según los datos de Comercio, durante el primer trimestre de 2003 se ha deteriorado un 1,9% y un 1,5% nuestro índice de competitividad respecto a la OCDE y UE, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2003
D