LA INVERSION ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR ALCANZA UN RECORD HISTORICO EN 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión española directa en el exterior alcanzó los 1.019.975 millones de pesetas en 1994, lo que supone la mayor cifra registrada hasta ahora, con un crcimiento del 129,9 por ciento sobre el año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía.
Este departamento matizó que esta cifra se ha debido más a unos cuantos proyectos de elevada cuantía que a un gran número de operaciones. En concreto, se refirió a las inversiones de Telefónica en Perú, Banco de Santander en Estados Unidos, Iberia en Argentina y Banesto en Portugal.
Se entiende por inversión directa aquella que comporta el control de la empresa o actividad filial en el exterior, por ontraposición a la inversión de cartera, que tiene un carácter meramente finaciero o especulativo.
Aún así, si se restan estos proyectos, la tasa de crecimiento de la inversión española se sitúa en torno al 7 por ciento, siendo positiva por primera vez desde 1991. Economía aseguró que este comportamiento "corresponde a una reactivación económica propia de una situación de salida vigorosa de una fuerte recesión".
En cuanto al destino de la inversión, el 44,4 por ciento del total correspondió a Latnoamérica, en detrimento de las inversiones a la UE (36,9 por ciento frente al 57 por ciento de 1993), lo que se debió al peso de los grandes proyectos realizados.
Por sectores, los inversores españoles se centraron fundamentalmente en intermediación financiera, banca y seguros, transportes y comunicaciones, y la industria manufacturera.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1995
L