LA INVERSION DIRECTA EN ESPAÑA ALCANZA 1,65 BILLONES EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La inversión directa extranjera en empresas españolas en los nueve primeros meses del año ha alcanzado los 1,65 billones de pesetas, con un aumento del 35 por cien en relación al mismo período del pasado año, según informa el Ministerio de Economía y Haciena.

La mayor parte de las operaciones, el 97,24 por cien, han estado dirigidas a empresas ya existentes, de las que el 45,3 por cien llegaron a través de ampliaciones de capital y el 51,9 por cien mediante participaciones. Sólo el 1,34 por cien tuvo como finalidad la creación de empresas nuevas y el 1,42 pr cien otro tipo de operaciones.

La mayor parte de las inversiones estaban destinada a reajustar la estructura accionarial mediante compra-venta, fusiones y absorciones de las empresas del grupo (1,2 por cien).

El 24,8 por cien de las inversiones se destinaron a sanear balances, el 28,1 por cien para tomas de control y el 13,4 por cien para financiar inmuebles, activos fijos o empresas filiales.

Con estos datos, el Ministerio de Economía señala que la inversión extranjera "está realizando un saneamiento financiera de las empresas residentes, tomando posiciones en ellas para controlar su gestión y creando nuevas actividades".

Países Bajos, Alemania y Francia son los países en los que e origina la mayor parte de estas inversiones, con especial crecimiento en el caso de Alemania.

La industria manufacturera absorbe el 60 por cien de los capitales. Tambien crecen en su participación la industria de fabricación de vehículos, la alimenticia y la industria química y de extracción de crudos.

Madrid es la comunidad autónoma que recibe mayor porcentaje de la inversión, el 41,53 por cien y Cataluña el 23,74 por cien.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1994
JCV