INVERCO PLANTEARA POTENCIAR LOS FONDOS DE PENSIONES Y PEDIRA DE NUEVO LA REVISION DE LA LEY

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Planes y Fondos de Pensiones de la Asiciación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO) s reunirá el próximo martes día 14 y en ella se espera que se produzca un profundo debate sobre las posibilidades que el sistema de planes de pensiones puede aportar a la actual situación general de las pensiones en nuestro país.

El presidente del Gobierno, Felipe Gonzalez se refería ayer a este sistema complementario de la Seguridad Social lamentándose del fracaso que se ha producido en nuestro país con esta fórmula.

Fuentes de Inverco han reconocido a Servimedia que la fórmula de los planes y fndos de pensiones, en especial los de empleo, no se ha desarrollado suficientemente en España, donde los recursos totales ascienden a 1 billón de pesetas, la mitad de los cuales corresponden al sistema individual y la otra mitad al de empleo, es decir, el insituido por las propias empresas.

En la actualidad, tan sólo 250 empresas, la mayor parte de ellas de carácter público, disponen de planes y fondos de pensiones con arreglo a la ley de Planes y Fondos de Pensiones, con un colectivo de unos 110.000 mpleados bajo su cobertura. En el sistema individual, los fondos dan cobertura a 900.000 partícipes.

Las citadas fuentes no han querido entraren el debate que actualmente se está produciendo en torno al sistema público de pensiones escudándose en el hecho de que "cada vez que hemos comentado algo sobre el futuro de la Seguridad Social se nos han echado encima los sindicatos como si esto fuera un atentado contra la propia Seguridad Social".

"Creemos, sin embargo, que hay que reforzar los mecanisos que ofrecen alternativamente las compañías de seguros y los fondos de pensiones", han dicho representantes de Inverco.

Para ello, consideran imprescindible modificar la Ley de Fondos de Pensiones actualmente en vigor, "aunque siempre hemos encontrado un total rechazo a cualquier intento de tocar dicha ley", han añadido.

Las propuestas de Inverco se centran en la actualidad en tres puntos de cara a dinamizar el funcionamiento de este instrumento de cobertura complementaria de las pensiones: revsar la figura de la Comisión de control, aumentar las ventajas y los topes fiscales y dar un nuevo tratamiento a las compañías de seguro en materia de fondos de pensiones.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1993
JCV