Oriente Medio
La invasión israelí deja 1,2 millones de desplazados internos en Líbano y 557.000 refugiados de este país en Siria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) denunció este viernes que la crisis de desplazamiento forzoso en Líbano no para de aumentar, con 1,2 millones de desplazados internos y casi 560.000 libaneses que han huido a Siria.
Casi dos meses después de la invasión terrestre del sur del Líbano por parte de Israel, más de 3.500 personas han sido asesinadas; otras 15.000 han resultado heridas, y 1,3 millones (libaneses y refugiados sirios asentados en el país) se han visto desplazados de sus hogares.
Según Acnur, "las agresiones han destrozado innumerables vidas, creando enormes dificultades para la protección y dejando a muchas personas en una situación muy precaria".
La celebración del Día de la Independencia del Líbano este viernes "se ve ensombrecida por la tristeza y la creciente angustia", lamentó.
"La situación sigue siendo altamente impredecible", apuntó, y "deja tanto a la población libanesa como a las personas refugiadas en el país con una sensación de incertidumbre y temor por su seguridad y su futuro inmediato".
Con las temperaturas en descenso, Acnur teme que "las condiciones humanitarias para las personas desplazadas empeoren". "El frío y las fuertes lluvias están complicando la difícil situación de un gran número de personas vulnerables, que se han visto obligadas a huir de sus hogares", advirtió.
Entre sus necesidades más urgentes, destacan la de conseguir un refugio adecuado y ayuda para sobrellevar el invierno.
A juicio de Acnur, "lo que se necesita es un alto el fuego urgente para detener la espiral de violencia". Por eso, instó a la comunidad internacional a apoyar a Líbano y proporcionar urgentemente los fondos necesarios para ayudar a todos los afectados, incluidos aquellos que han huido a Siria y a otros lugares.
"Agradecemos el apoyo que los donantes han enviado rápidamente, pero todavía tenemos menos de la mitad de los fondos necesarios para responder a las necesidades humanitarias inmediatas", advirtió.
Como resultado de la violencia en Líbano, más de 557.000 personas han cruzado a Siria en las últimas semanas. A pesar de los ataques y daños causados por los bombardeos israelíes en varios cruces fronterizos y carreteras, la gente sigue huyendo de los intensos bombardeos en Líbano, principalmente a pie. Un 80% de los recién llegados son mujeres y niños, agregó.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2024
AGQ/clc