LAS INUNDACIONES MATAN A 35 PERSONAS AL AÑO Y CAUSAN 300 MILLONES DE EUROS EN PERDIDAS, SEGUN WIT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada año se producen en España una media de 35 muertes y más de 300 milones de euros en pérdidas a causa de las inundaciones, que constituyen la forma más habitual y costosa de catástrofe natural en la cuenca mediterránea, algo que se podría evitar con la implantación de sistemas de telegestión, según la empresa WIT.
La compañía explicó hoy en un comunicado que casi el 70% de las alertas por inundaciones en España se producen entre los meses de noviembre y marzo. La gran mayoría de estos fenómenos son inundaciones "relámpago", debidas a fuertes precipitaciones en un coro período de tiempo que provocan torrentes devastadores de agua.
Los sistemas de telegestión automatizan la respuesta a las crecidas de los ríos y permiten su control a distancia. Consisten en autómatas que obtienen información referente a los caudales y niveles de agua y la transmiten permanentemente en tiempo real a un puesto de vigilancia y control.
De esta forma, ante cualquier crecida crítica los autómatas ponen en funcionamiento las bombas de vaciado que retienen y transfieren el agua, permtiendo adecuar los planes de emergencia a tiempo. Se trata una tecnología que al tiempo que contribuye a la optimización de los recursos naturales y que podría reducir el riesgo de inundaciones, en opinión de Ramón Trasserra, director general de WIT España.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2003
L