FIESTA NACIONAL

INTERVIDA SOLICITA AYUDA URGENTE PARA GUATEMALA, DONDE VARIAS PERSONAS HAN MUERTO POR LAS BAJAS TEMPERATURAS

MADRID
SERVIMEDIA

Fundación Intervida solicitó hoy ayuda urgente para Guatemala, donde las bajas temperaturas ya han causado varias muertes.

La ONG continúa trabajando a favor de las personas afectadas por el huracán Stan en su área de cobertura, ubicada en el occidente del país.

Asimismo ha iniciado el diagnóstico de daños en las comunidades de Cajolá y Palestina de los Altos. Las brigadas continúan colaborando en el traslado de personas desde San Martín Sacatepéquez hacia los albergues ubicados en San Juan Ostuncalco. Sin embargo, la cantidad de damnificados supera con creces la capacidad de dichos albergues. En la mayoría no hay víveres y la gente empieza a padecer de enfermedades gastrointestinales y respiratorias.

En San Martín Sacatepéquez, Intervida colabora con las tareas de desescombramiento de las vías de acceso a varias comunidades que continúan aisladas.

La Fundación ha hecho un llamamiento a las personas y entidades que puedan colaborar con el préstamo de uno o varios helicópteros, dado que es urgente enviar ayuda al municipio de Ixchiguán (San Marcos), un lugar situado a 3.800 metros de altitud donde los equipos de trabajo de la organización informan de una grave crisis debido a las bajas temperaturas propias del lugar, reportando que varias personas han muerto por hipotermia.

Igualmente, la situación es crítica en Concepción Tutuapa y Tejutla, donde también se han registrado fallecimientos por hipotermia.

En Guatemala capital continúa el acopio y la compra de víveres, aunque lamentablemente el clima complica su traslado hacia Quetzaltenango.

A pesar de esto, y según informó la ONG, ayer sábadotrasladó 5.000 kilos de ayuda por vía aérea y 8.000 kilos de ayuda por tierra, utilizando las rutas aprobadas por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).

Durante el día de hoy, se prevé el envío de 4.000 kilos de ayuda por vía aérea, esperando poder concretar el uso de más aviones proporcionados por el Gobierno central. A nivel local, las oficinas de Intervida no tienen la posibilidad de comprar los víveres necesarios debido al desabastecimiento provocado por la misma tragedia. El panorama para los próximos días es poco alentador debido al anuncio de nuevas lluvias y a que se siguen registrando fenómenos naturales adversos como el desbordamiento del río Motagua en la zona oriental del país.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
C