INTERVENCIONES EN OBESOS DE 200 KILOS PLANTEAN ALGUNOS PROBLEMAS EN LOS QUIROFANOS, SEGUN UN ESPECIALISTA

-Sin embargo, el doctor Cabrerizo considera que tienen más problemas a la hora de realizar algunas pruebas diagnósticas

MADRID
SERVIMEDIA

El doctor Lucio Cabrerizo, enocrino del Hospital Clínico de Madrid y especialista en Cirugía de la Obesidad, afirma que han intervenido a pacientes de más de 200 kilos en las mesas de quirófano habituales, aunque reconoció que han tenido algún problema además de los añadidos a su volumen.

En declaracines a Servimedia, Cabrerizo explicó que la mayor dificultad a la que se enfrentan a la hora de realizar una cirugía para reducir el estómago a estas personas es la poca resistencia de las camillas móviles que usan los radiólogos paracomprobar si existe un reflujo o hernia de hiato, para lo cual deben colocarle cabeza abajo en camillas que sólo pueden soportar 120 kilos de peso.

El doctor Cabrerizo comentó que en el Clínico de Barcelona se ha inaugurado recientemente un quirófano acondicionado para las necesidades de estas de los obesos mórbidos, pero no sólo para su peso, sino también para su volumen".

Insistió en que la reducción del estómago es una ayuda al tratamiento, no un tratamiento en sí de la obesidad, y explicó queexisten tres técnicas básicas: la reducción simple, la reducción con bay-pass (una derivación), y reducción con derivación biliopancreática Larrad.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2002
EBJ