INTERNOS EN CARCELES CANARIAS COBRAN OCHENTA MIL PESETAS AL MES TRABAJANDO DE BARRENDEROS Y BASUREROS EN PROGRAMAS DE REINSERCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria han comenzado un programa de reinserción de presos a través del trabajo.
Entre las dos instituciones han conratado a 20 personas que, en la actualidad, trabajan en unas antiguas instalaciones abandonadas hace más de 10 años y donde han recogido desde el miércoles más de 100 toneladas de basura.
La idea partió de un funcionario de prisiones, P.L. González, quien se dirigió al consejero de Personal del Cabildo de Gran Canaria, Ezequiel Ramírez. Este se desplazó a Madrid para tratar del asunto con el director general de Instituciones Penitenciarias, Antoni Asunción, quien dió la autorización para que se llevas a cabo este programa.
Según Ramírez, este es el segundo proyecto que se pone en marcha, ya que el primero fue en enero del presente año. Bajo el nombre de Aldea Verde, diez presos fueron contratados por la Corporación insular para reparar vías, carreteras y arcenes. "Ante el éxito de este programa decidimos ampliarlo para dar más oportunidades a la reinserción", asegura el consejero del Cabildo.
Añadió que está en marcha otro proyecto, aunque esta vez con reclusas. En esta ocasión se trataría deque se fueran a vivir a pisos con personas que se dedicaran a controlarlas mientras trabajan para el Cabildo.
Ezequiel Ramírez reconoció que poner en marcha estos proyectos es algo arriesgado, "sobre todo después de lo que ha ocurrido con las niñas en Valencia. Nos la estamos jugando", aunque añadió que hasta el momento no se había producido ningún problema.
Los presos que se dedican a estas labores han cumplido ya la mitad de su condena. En la actualidad, son veinte presidiarios los que participn en las tareas de limpieza cobrando una media de ochenta mil pesetas mensuales.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1993
C