INTERNET AYUDARA A PREVENIR LAS CATASTROFES NATURALES
- La teleprevención consiste en analizar las zonas de riesgo mediante autómatas conectados a la Red
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Internet ayudará a prevenir las catástrofes naturales mediante la ubicación de autómatas en zonas de riesgo conectados a sensores que ransmitan permanentemente, en tiempo real y a distancia, los datos necesarios a través de la Red. De este modo, los equipos de emergencia podrán detectar al instante las disfunciones o anomalías producidas en la zona o instalación y actuar rápidamente para proteger a las poblaciones.
Esta es la principal conclusión extraída de las jornadas sobre prevención a distancia (teleprevención) de riesgos, organizadas por la empresa WIT, en las que diversos expertos en medio ambiente debatieron sobre las posibiidades del uso de Internet en esta materia.
Según Ramón Trasserra, director general de WIT, las posibilidades de aplicación de la teleprevención aumentan con Internet, ya que permite disponer de una conexión permanente y útil para instalaciones y zonas aisladas de difícil acceso.
Basta con disponer de un terminal con acceso a la Red para visualizar planos de las instalaciones, gráficos de evolución, imágenes en tiempo real, listado de alarmas y envío de correos electrónicos en caso de incidencia. De esta forma se incrementan los índices de seguridad y se dota de capacidad de respuesta a las autoridades gubernamentales ante fenómenos naturales como inundaciones, contaminaciones de agua, vertidos incontrolados o accidentes en instalaciones.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2003
L