INTERNET. LA ASOCIACION DE COMERCIO ELECTRONICO RECOMIENDA VELAR POR LOS DATOS DE LAS TARJETAS Y N COMPRAR EN "WEBS" DESCONOCIDAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE) recomienda a los usuarios de tarjetas bancarias que velen en todo momento por la seguridad de los datos de las mismas, tanto en compras en establecimientos como a través de Internet, según manifestó hoy a Servimedia su portavoz, Alejandro Garbiras.

Un ciudadano de Valencia, que nunca ha usado Internet, ha sido robado mediante cargos efectuados a su tarjeta Visa por un usuario desonocido de la Red, que sabía su nombre y apellidos, el número de la tarjeta (no el secreto) y su fecha de caducidad.

El delincuente, que realizó compras desde Estados Unidos, se valió de un "cibercafé" para operar en Internet sin revelar su domicilio. Mientras prosiguen las investigaciones policiales, la entidad financiera a la que corresponde la tarjeta ya ha anunciado que repondrá el dinero sustraído.

Para la AECE, este caso no es distinto del de un ciudadano que ha pagado con tarjeta en un resaurante y le cargan en su cuenta un gasto que no ha efectuado porque sus datos bancarios han caído en malas manos.

Como recomendación general, la Asociación de Comercio Electrónico aconseja que se tenga mucho cuidado de a quién se facilitan los datos de una tarjeta y, si se compra por Internet, que se verifique que las páginas "web" que se visitan son seguras y que no se compre a desconocidos, según indicó Garbiras.

"Corres tanto peligro en la Red como fuera", subrayó la AECE. "Lo malo de esto esque es muy negativo para el comercio electrónico, porque está naciendo", se lamentó el portavoz de la asociación.

La AECE considera que si las empresas son más cuidadosas y exigentes a la hora de identificar a los compradores y éstos se dotan de un certificado de autentificación de usuario, como el que proporciona la Cámara de Comercio de Barcelona, las transacciones por Internet son completamente seguras.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1999
A