LOS INTERNAUTAS PIDEN TRANSPARENCIA A LAS OPERADORAS Y AL GOBIERNO SOBRE LAS NEGOCIACIONES DE LOS PRECIOS DE INTERCONEXION

- En las llamadas locales, para poder ofrecer una tarifa plana asequible

MADRID
SERVIMEDIA

Víctor Domingo, presidente de la Asociación de nternautas (AI), reclamó hoy a las operadoras telefónicas y a la Administración que hagan público el proceso de contactos y negociaciones para fijar los nuevos precios de interconexión en las llamadas locales (bucle local) para poder ofrecer a los usuarios una tarifa plana asequible, como ha prometido el Gobierno, a través de la red telefónica básica.

Las tarifas de interconexión es el precio que las operadoras se pagan entre sí por utilizar las redes de comunicaciones. Actualmente, las tarifas de intrconexión en las redes locales dependen de la duración de las llamadas, pero para poder ofrecer tarifa plana el "peaje" que pagan las compañías por servirse del bucle local debería ser también plano, como ya han pedido públicamente Uni2 y Retevisión.

"Esas negociaciones tenían que ser algo más transparentes y no estar, digamos, en los sótanos de no sé qué despacho, porque entonces la opinión pública tendría muy claro cuál es el problema de lo que está sucediendo aquí y el costo real de la llamada loca", indicó Domingo.

Para la AI, "es un gran avance que las operadoras estén discutiendo solamente de este problema, y sin discutir en ninguna medida la implantación de la tarifa plana".

Por otro lado, la Asociación de Internautas espera que el Consejo de Ministros del día 23 apruebe nuevas medidas para facilitar el acceso a Internet, como la tarifa "ondulada", ya que sólo sirve para el horario reducido.

Dos días después, el domingo 25, la AI celebrará una asamblea general en un hotel madrileñ en la que repasará lo conseguido y especialmente lo que haya decidido el Gobierno el viernes anterior sobre la tarifa plana.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2000
A