LOS INTERNAUTAS DENUNCIAN QUE LOS OPERADORES ENTRANTES NO COMPITEN CON TELEFONICA EN EL SERVICIO DE ADSL
- Se limitan a ser revendedores de la operadora dominante en el mercado de Internet rápido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Internautas (AI) denunció hoy que los nuevos operadores de telecomuncaciones que proporcionan servicios de Internet no están compitiendo con Telefónica, que tiene reguladas sus tarifas de ADSL (Internet de alta velocidad), y se limitan a actuar como revendedores de este servicio.
El presidente de la AI, Víctor Domingo, declaró a Servimedia que no es razonable que los usuarios paguen 39 euros mensuales de tarifa plana por ADSL cuando el operador dominante cobra sólo 24 euros a las compañías entrantes.
Estas empresas, en lugar de instalar centrales telefónicas locaes propias (acceder al llamado bucle local), lo que supone importantes inversiones, parecen haber optado por la reventa del ADSL, según Domingo.
"El problema es que las operadoras no quieren acceder al bucle -llevamos un año y medio-, porque a las operadoras les sale más rentable comprar a precio barato el ADSL a Telefónica y vendérselo al usuario", apuntó.
La AI criticó que el Gobierno permita que las operadoras alternativas a Telefónica hagan un negocio redondo a costa del bolsillo de los interautas, en lugar de invertir en nuevas redes que promuevan una mayor competencia y en definitiva bajen los precios.
"La libre competencia se hace cuando cojan el bucle local", indicó Domingo. "Nadie puede entender que una operadora solamente esté aquí para ganar dinero sin hacer nada".
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2002
A