INTERNAUTAS Y CCOO ACUSAN AL BANCO DE ESPAÑA DE NO REGULAR LA SEGURIDAD DE LA BANCA POR INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Internautas y la Federación de Banca de CCOO han denunciado que el Banco de España sigue sin regular la seguridad de la banca por Internet, a pesar de la nueva avalancha de intentos de estafa a través del robo de datos confidenciales, en los que los delincuentes simulan páginas web de entidades financieras, práctica conocida como "phishing".
Tanto los internautas como el sindicato han insistido en la petición de que sea el organismo que gobierna Jaime Caruana el que regule la seguridad de la banca por Internet y defina un contrato tipo para la prestación de esta clase de servicios, donde se fijen claramente las responsabilidades de las entidades.
Con la llegada del verano estamos asistiendo a una avalancha de intentos de fraude utilizando el método conocido como "phishing", consistente en la apropiación de las claves bancarias de los usuarios. Caja Madrid, BBVA, SCH y Banco Popular son las últimas entidades financieras cuyas páginas web están siendo suplantadas por los timadores.
Aunque todos los intentos de fraude conocidos están siendo puestos en conocimiento de las Fuerzas de Seguridad del Estado y se está procediendo a la desarticulación de redes que se dedicaban a estafar por ese método, se siguen produciendo nuevos intentos de fraude.
"También creemos que el Banco de España debería establecer además las condiciones técnicas necesarias para garantizar la seguridad de las operaciones", afirman CCOO y la Asociación de Internautas en un comunicado conjunto.
Igualmente, solicitan a las entidades financieras que envíen a sus clientes una carta con una serie de recomendaciones de seguridad para su oficina en Internet y para prevenir los posibles intentos de fraude.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2005
L