LOS INTERNAUTAS ACUSAN A LA POLICÍA DE CREAR "ALARMA SOCIAL" Y RECUERDAN QUE INTERCAMBIAR ARCHIVOS "NO ES UN DELITO"
- "Los internautas que intercambian archivos no deben tener miedo", subrayó el presidente de AI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Internautas (AI) acusó hoy a la Policía de crear "alarma social" con el anuncio hecho sobre la detención de 15 personas relacionadas con el intercambio de archivos a través de Internet y recuerdan que esta actividad "no es un delito".
En declaraciones a Servimedia, el presidente de la AI, Victor Domingo, aseguró que la nota enviada por la policía está llena de errores y provoca "confusión" entre los internautas.
Afirmó que ésta no es la primera operación contra temas de propiedad intelectual y que las cifras que da la Policía "son muy exageradas, dudo muchísimo de que sean ciertas". "Los titulares me parecen demasiado sonoros y no son ciertos", defendió.
"No es la primera operación contra temas de propiedad intelectual", explicó Domingo. "Hace dos años hubo una primera operación contra una empresa a la que requisaron los CD y detuvieron a los directivos, y luego el juez dijo que era legal". "Después de haberles hundido la empresa, era todo legal", subrayó.
SIN MIEDO
En este sentido, advirtió sobre la "alarma social" que esta noticia puede provocar entre los usuarios de Internet que utilizan redes de intercambio de archivos (P2P) que son legales en España. "Los internautas que hagan intercambio de archivos no deben tener miedo", afirmó, para después denunciar que la nota de la Policía "se asemeja a aquellas relacionadas con la pederastia".
El presidente de AI relacionó la "excesiva sonoridad" de la operación policial con el debate sobre la protección de los derechos intelectuales en la Red. "Las sociedades de derechos de autor quieren influir y parece que la Policía esté actuando de parte en medio de este debate", lamentó.
"Los proveedores de servicios no son responsables de los contenidos que se albergan en sus servidores, es como si Correos fuera responsable de lo que contienen sus envíos", señaló.
Ante la "poca claridad y confusión" de la nota de la Policía, Domingo apostó por "poner en la nevera" este tema y que sea un juez el que diga "qué delitos han cometido estas personas".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2006
F