INTERMÓN URGE A LA UE A LA "NECESARIA" REFORMA DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora de Campañas y Estudios de Intermón Oxfam, Marta Arias, urgió hoy a la UE a la "necesaria" reforma de las instituciones financieras internacionales.
Arias hace esta petición en una nota, con motivo de la visita a España del presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellik.
Esta responsable de Intermón aclara que la citada reforma "necesariamente significará que los países de la UE renuncien a parte de sus sillas" en esos organismos.
Asimismo, considera que Zapatero tendrá, como presidente de turno de la Unión Europea en 2010, la responsabilidad de presionar a los socios comunitarios para que esta reforma se lleve a cabo.
A su juicio, Zoellik y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero deben poner sobre la mesa un plan de rescate de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que, según un reciente informe del Banco Mundial, están seriamente amenazados debido a la crisis económica.
"Hoy más que nunca el objetivo de alcanzar el 0,7% para ayuda al desarrollo es clave. Estamos viendo cómo los logros conseguidos en las últimas décadas comienzan a desmoronarse", recalcó.
Concluyó que "no se trata sólo de solidaridad, sino que, como el propio Zoellick ha reconocido, el equilibrio económico y el bienestar social mundial es imposible a largo plazo si volvemos a excluir a los más pobres de las medidas de rescate. No hay solución a la crisis si no es una solución para todos."
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2009
S