INTERMON OXFAM RECLAMA CON MUSICA QUE LOS GOBIERNOS DE LOS PAISES RICOS ABOGUEN POR UN COMERCIO JUSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Intermón Oxfam utilizará la música para instar a los gobiernos de los países ricos a que aboguen por un comercio justo y evitar que, como sucede en la actualidad, 900 millones de agricultores se vean obligados a emigrar para sobrevivir.
Según explicó hoy en rueda de prensa Paloma Escudero, de Intermón Oxfam, "la forma que hemos elegido para arrancar este compromiso a los gobiernos es a través de la música. De tal manera que el próximo 14 de abril casi 20 salas madrileñas celebrarán sus conciertos comprometiéndose con la campaña de Intermón por un comercio justo".
Las salas donarán parte de la taquilla que se recaude esa noche a Intermón para que pueda luchar por un comercio justo en los países pobres y que a sus agricultores se les pague un precio digno por sus productos.
Para difundir la campaña, la ONG tendrá voluntarios en las salas que explicarán a los asistentes a los conciertos en qué consiste la misma.
Entre los artistas que apoyarán la campaña se encuentran el grupo de pop Amaral, REM, Bono, de U2, o el grupo de música independiente Condenados, entre otros. Esta campaña estará patrocinada por Heineken, que a través de su página web sorteará entradas para estos conciertos.
Todo el que apoye la campaña puede hacerse con el símbolo de la misma, una "banda blanca", a partir del día 14 a través de la página web de Intermón Oxfam, en las tiendas de comercio justo de Intermón y a través de un teléfono que se habilitará para tal fin.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2005
R