INTERMÓN OXFAM PIDE AL GOBIERNO QUE LA LEY DE EDUCACIÓN INCLUYA FORMACIÓN PARA UNA "CIUDADANÍA GLOBAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Intermón Oxfam lanza hoy una "ciberacción" para que sus colaboradores y los ciudadanos en general se dirijan a la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, para reclamar al Gobierno que apueste por la "ciudadanía global" en la nueva ley.
El anteproyecto de ley presentado por el Gobierno recoge como uno de los fines de la educación la preparación del alumnado para el ejercicio de la ciudadanía y la participación en la vida económica, social y cultural con actitud crítica y responsable.
Pero Intermon Oxfam quiere ir más allá. "Debemos preparar a nuestro alumnado para el ejercicio de la ciudadanía democrática, pero debemos hacerlo desde una perspectiva global, fomentando el respeto, la defensa del medio ambiente y el consumo responsable, el respeto de los derechos humanos, la valoración del diálogo y la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa, equitativa y solidaria" afirmó Ariane Arpa, directora general de la ONG.
En los correos electrónicos dirigidos a la ministra, se pedirá que se incluya en la futura Ley de Educación el concepto de ciudadanía global que abarque la educación en valores y actitudes de solidaridad (como la cooperación para el desarrollo, la paz, el medio ambiente, la multiculturalidad, la igualdad de género y los derechos humanos) y que establezca conexiones entre lo local y lo global.
Con este objetivo, representantes de Intermón Oxfam se reunirán el próximo martes con el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, para comentar éstos y otros aspectos relacionados con la futura reforma educativa.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
M