INTERMÓN OXFAM HA ATENDIDO A 2,5 MILLONES DE DAMNIFICADOS POR EL "TSUNAMI" DE 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Intermón Oxfam, junto con otras 170 entidades locales, ha atendido a unos 2,5 millones de damnificados por el "tsunami" que asoló el sur de Asia el 26 de diciembre de 2004.
Esta ONG informó hoy de que cerrará a finales de este mes su programa de respuesta de emergencia (el más duradero de su historia) al desastre humanitario provocado por el maremoto.
Oxfam Internacional recibió 227 millones de euros en donaciones, el 90% procedentes de particulares. En el caso de Indonesia, donde esta entidad es la primera organización de ayuda humanitaria, el dinero invertido se destinó a la construcción de 1.566 viviendas permanentes.
En Sri Lanka, ayudó a reestablecer los medios de vida de alrededor de 170.000 personas y financió la reconstrucción de ocho escuelas secundarias afectadas por el "tsunami", por las que pasan cada año 6.000 alumnos.
En la India se reinstauraron los medios de vida de 660.000 personas y se establecieron mecanismos para permitirles disponer de ahorros.
Durante este tiempo, Oxfam Internacional ha llevado a cabo proyectos de aprovisionamiento y saneamiento de agua en las zonas donde se ubicó la población desplazada por el desastre, con lo que ha contribuido a mejorar los medios de vida de centenares de miles de desplazados, especialmente las mujeres.
Además, la organización ha construido viviendas permanentes para proteger a estas comunidades de posibles desastres en el futuro.
La directora general de Intermón Oxfam, Ariane Arpa, afirmó que "centenares de miles de personas viven hoy en mejores condiciones que en las que se encontraban antes del 'tsunami' gracias a la generosidad de personas de todo el mundo, al duro trabajo de nuestros cooperantes y al tesón que las comunidades afectadas han puesto en la reconstrucción de sus vidas".
Sin embargo, añadió que "todavía hay muchas personas que viven en condiciones precarias en los países afectados por el 'tsunami', con unas oportunidades limitadas por la pobreza y con un porvenir amenazado por futuros desastres o conflictos armados. Oxfam Internacional continuará trabajando con esta población a largo plazo en proyectos de desarrollo".
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2008
JRN