DEPENDENCIA

INTERMÓN OXFAM EXIGE A LA PATRONAL DEL TEXTIL GARANTÍAS DE QUE LA ROPA NO SE FABRICA EN CONDICIONES DE EXPLOTACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La ONG Intermón Oxfam ha puesto en marcha la campaña "Tira del hilo" para exigir a la patronal del textil garantías de que "la ropa que vestimos no se fabrica en condiciones de explotación".

Mediante esta iniciativa, los ciudadanos que lo deseen podrán enviar una carta a la patronal del sector (la Federación Española de Empresas de la Confección, Fedecon), exigiendo a su presidente que "ponga en marcha de manera urgente las medidas necesarias que garanticen una deslocalización responsable".

Según Intermón Oxfam, más del 40% de la ropa de marcas españolas se confecciona en países donde no existen garantías de respeto a los derechos laborales básicos. La ONG insiste en que, aunque algunas empresas españolas han comenzado a tomar medidas contra la explotación laboral, este esfuerzo resulta insuficiente, si no es el sector en su conjunto el que regula la forma en que las empresas deslocalizan su producción en países en desarrollo.

El 70% de las prendas de vestir que se consumen en el mundo se hacen en países en vías de desarrollo, según datos de Intermón Oxfam. La mujer es la mayor perjudicada por las malas prácticas en este sector, puesto que representa entre el 75% (en España) y el 90% (en Bangladesh) de la fuerza de trabajo del textil y la confección. "A la gran mayoría, se les obliga a trabajar hasta 48 horas seguidas y reciben salarios de miseria", concluye.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2006
C