INTERMON OXFAM CENTRA EL "DIA DE LA ESPERANZA" EN EL DESARROLLO RURAL DEL PLANETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Intermón Oxfam, con la colaboración de la Fundación Eroski, celebran este fin de semana la fiesta del "Día de la Esperanza, Fiesta de la Solidaridad", en 46 ciudades españolas de manera simultánea.
Según ambas organizaciones, la XI edición de "Un Día para la Esperanza", cuyo lema es "Sembrando esperanza", es un acto solidario y de participación ciudadana, "una fiesta en la que la ciudadanía muestra su solidaridad con los pueblos empobrecidos".
El eje temático que centra la fiesta de solidaridad este año es el desarrollo rural y su muestra se ilustrará con algunos de los proyectos que Intermón Oxfam tiene en Burkina Faso.
Según declaró a Servimedia el responsable de Intermón Oxfam para esta jornada, Francés Mateu, cada año "se escoge un producto que sea ejemplar, que nos permita explicar un caso concreto. Esta vez hemos cogido el algodón. Un producto con el que pretendemos explicar cuál es la situación de Estados como Burkina Faso que depende casi básicamente del algodón."
"Este país no tiene ninguna posibilidad de salir adelante porque Estados Unidos está poniendo en el mercado algodón subvencionado a unos precios bajísimos, por lo que no hay posibilidad de competir y está hundiendo economías frágiles como la suya", añade Mateu.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2005
G