INMIGRACIÓN

INTERMÓN OXFAM ADVIERTE AL G7 QUE LOS MÁS POBRES NO DEBEN PAGAR EL PRECIO DE LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA

MADRID
SERVIMEDIA

Intermón Oxfam pidió hoy a los ministros de finanzas del G7 (los siete países más ricos del mundo) que no permitan que "el sombrío panorama económico desplace los temas de pobreza y ayuda al desarrollo de la agenda cuando se reúnan mañana en Tokio".

En una nota de prensa difundida hoy, esta ONG afirma que "es urgente tomar medidas para aliviar la situación de los que más duramente sufren el cambio climático y de los sufrirán con más virulencia las consecuencias de la desaceleración económica".

Para Oxfam Internacional, el temor a una crisis financiera internacional va camino de dominar la reunión de mañana en Tokio. Por eso, ha enviado un escrito a los ministros de finanzas de este poderoso grupo, recordándoles lo necesario que es poner sobre la mesa un calendario claro que permita retomar las promesas que los líderes de los países más ricos hicieron en 2005 en Gleneagles para ayudar a los más pobres.

"Un panorama económico sombrío hace más importante que nunca mantener las promesas sobre ayuda al desarrollo y la lucha contra cambio climático inamovibles de la agenda", señaló Verónica Hernández, responsable de la campaña de Servicios Sociales Básicos de Intermón Oxfam.

A pesar de las promesas hechas por el G8 de incrementar la ayuda en unos 50.000 millones de dólares en 2010, ésta disminuyó en 2006 y Oxfam Internacional ha calculado que el G8 se quedará corto en unos 30.000 millones sobre lo prometido.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
S