INTERMON ENTREGA EN MONCLOA 45.000 POSTALES A FAVOR DE LA EDUCACION BASICA UNIVERSAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación para el Tercer Mundo Intermón entregará hoy en el Palacio de la Moncloa las 45.000 postaes recogidas durante el primer año de la campaña "Educación ahora", puesta en marcha para exigir más Ayuda Oficial al Desarrollo dirigida a garantizar la educación básica universal en todos los países, en especial en los más pobres.

A través de la campaña "Educación ahora: rompamos el círculo de la pobreza", Intermón denuncia la existencia de 125 millones de niños y niñas en todo el mundo que no tienen acceso a la educación y, en consecuencia, pocas o ninguna posibilidad de contribuir al desarrollo desus países.

Uno de los principales objetivos de la campaña es conseguir la implicación ciudadana para reclamar a la comunidad internacional que lleve a la práctica el "Marco de Acción" aprobado en Dakar, ciudad que el pasado mes de abril fue escenario del Foro Mundial sobre la Educación.

En Dakar, más de 180 países, entre ellos España, se comprometieron a aportar recursos para conseguir que la educación básica universal sea una realidad en el año 2015, aunque, según Intermón, si continúan la tendncia y las inversiones actuales, este compromiso será imposible de alcanzar.

Intermón ha elegido la jornada de hoy para entregar las postales en Moncloa por celebrarse el Día Internacional del Maestro, una figura fundamental para conseguir que la educación llegue a los más pequeños.

Los 45.000 firmantes, que dirigen sus postales al presidente del Gobierno, José María Aznar, reivindican un incremento de la Ayuda Oficial al Desarrollo dirigida a proyectos de educación básica y una mayor reducción d la deuda externa a aquellos países que se comprometan a invertir en programas de educación básica.

En el mismo envío se han incluido las más de 200.000 huellas dactilares estampadas por escolares de todo el país, que han querido demostrar así su solidaridad con los menores que no pueden aprender a leer y escribir. Además, más de 900 instituciones y organismos españoles han manifestado también su adhesión por escrito a esta causa.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2000
CAA