INTERMON DENUNCIAQUE LOS PAISES RICOS CONCEDEN AYUDA HUMANITARIA MAS POR CRITERIOS POLITICOS QUE DE POBREZA

MADRID
SERVIMEDIA

Intermón Oxfam denunció hoy que la ayuda humanitaria obedece a criterios políticos y mediáticos, y no tiene en cuenta las necesidades de los países pobres, por lo que solicitó a la ONU un mejor reparto de los fondos de que dispone.

Así lo expresa la organización en el informe "Más allá de los titulares", hecho público después de que el secretario general de la ONU, Kofi Annan, aya pedido 3.000 millones de dólares en concepto de ayuda humanitaria para 45 millones de personas en 21 crisis abiertas en el mundo.

Durante el 2003, la comunidad donante destinó a Iraq a través de Naciones Unidas una media de 73 dólares por cada ciudadano iraquí, mientras que en crisis africanas apenas se destinaron 38 dólares per cápita a la población beneficiaria de Sudán, y 15 y 16, respectivamente, en los casos de Liberia y Congo.

En 2002, casi la mitad de los fondos para ayuda humanitaria portados por la comunidad donante fueron a parar a Afganistán, un país prioritario en la "guerra contra el terrorismo", y el resto se distribuyó entre las otras 23 crisis abiertas ese año

Lo mismo sucede este año con el caso iraquí, ya que la comunidad donante ha destinado más dinero a Iraq que a las 15 crisis humanitarias que hay en Africa.

De los 2.218 millones de dólares solicitados por Naciones Unidas para ayuda humanitaria a Iraq, los donantes aportaron rápidamente un 91% de los fondos; sin mbargo, de los 262 millones solicitados para ayuda humanitaria en Sudán sólo se ha recaudado un 42%. En el caso de Liberia, se ha recaudado un 24% de los 46 millones solicitados.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2003
J