INTERIOR VALORA POSITIVAMENTE LA IMPLANTACION DE LAS PATRULLAS UNIPERSONALES EN LA GUARDIA CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Astarloa, valoró hoy como positivas las primeras experincias sobre la implantación de las patrullas unipersonales o "patrullas desdobladas" en la Guardia Civil para tareas de seguridad ciudadana y seguridad vial.

Astarloa, que compareció ante la Comisión de Interior del Senado, explicó que la implantación de este sistema de patrulla no es una fórmula generalizada, sino que tiene un carácter experimental, pero que está teniendo una "mejora significativa en la percepción de los ciudadanos sobre una mayor vigilancia".

El secretario de Estado dijo que prfiere hablar de patrullas "desdobladas", en lugar de unipersonales, porque suponen la actuación complementaria de dos agentes en una zona mayor. A su juicio, la experiencia indica que se trata de un "buen procedimiento para actuar" y descartó que vaya en detrimento de la seguridad de los agentes.

En el ámbito de la seguridad ciudadana, con esta medida se pretende incrementar la presencia de la Guardia Civil "en el ámbito de la policía de proximidad" y, como labor de prevención contra los delitos, sobr todo en los pueblos.

En cuanto a la seguridad vial, supone "mejorar la capacidad de respuesta" y aumentar la presencia en las carreteras, con funciones preventivas y sancionadoras.

Para Astarloa, este aprovechamiento de los recursos personales de la Benemérita tiene que ir acompañado de un "complemento indispensable" que son los avances tecnológicos tales como videocámaras en los coches patrulla o sistemas completos de transmisiones.

El portavoz del PSOE en la Comisión de Interior en la Cámra Alta, Juan Barranco, reprochó al alto cargo que esos coches de los que hablaba "están en los garajes" sin ser usados y que el único motivo que ha movido al Gobierno a implantar estas patrullas es la falta de personal, dados los 13.000 agentes que se dedican a tareas burocráticas y el 20% de reducción de la plantilla en zonas rurales.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2002
L