MADRID

INTERIOR UNE EN UNA BASE CONJUNTA LOS 23.000 PERFILES GENÉTICOS DE POLICÍA Y GUARDIA CIVIL PARA MEJORAR SU EFICIENCIA

- Se reformará la Ley de Enjuiciamiento Criminal para regular la recogida de muestras de ADN

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Antonio Alonso, pretende impulsar una serie de medidas legales necesarias para regular la recogida de perfiles genéticos (ADN) con lo que se prevé que el porcentaje de autores de delitos identificados aumente casi en un 50%, sobre todo entre los responsables de los actos más graves.

Con estas reformas se abre la posibilidad de intercambiar los datos de los perfiles genéticos de personas conocidas con perfiles anónimos que ya tienen en sus bases de datos tanto el Cuerpo Nacional de Policía como la Guardia Civil, según informó el Ministerio del Interior.

De esta manera, se podrán cruzar los datos entre los 18.000 perfiles genéticos que dispone la Policía sobre "supuestos" autores de hechos delictivos, de los que permanecen anónimos un 95% por carecer de perfiles de origen conocido, y los 5.000 perfiles que tiene la Guardia Civil.

Se esclarecerían entre 4.000 y 5.000 delitos en un período inferior a un año, de acuerdo con los cálculos de que dispone la Comisaría General de Policía Científica.

En concreto, la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal persigue regular la recogida de pruebas en el lugar del delito y la obtención de muestras biológicas de sospechosos para casos concretos y siempre con autorización judicial, con el fin de mejorar en eficacia.

Para adoptar estas medidas, el Ministerio del Interior pondrá en marcha antes de que finalice este año un nuevo laboratorio de ADN en la Jefatura Superior de Policía de Valencia y para el próximo 2006 se creará un nuevo laboratorio de ADN en la Jefatura Superior de Policía de La Coruña.

Asimismo, tanto la Ertzaintza como los Mossos d'Esquadra, además de la Policía Foral de Navarra, han manifestado su deseo de incorporarse a esta base de datos, para lo cual se está ultimando la redacción de un "protocolo" que deberán asumir las citadas policías para incorporarse al sistema. Igualmente es previsible que el Instituto Nacional de Toxicología se una al mismo.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2005
MML