INTERIOR REALIZARA UNA CAMPAÑA PARA INFORMAR A LOS EXTRANJEROS SOBRE SU DERECHO A VOTAR EN LAS ELECCIONES LOCALES Y EUROPEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior pondrá en marcha el sábado una campaña informativa dirigida a los extranjeros de países miembros de la Uión Europea y de Noruega que residen en España, con el fin de informarles sobre las condiciones de ejercicio de su derecho al voto en las elecciones locales y al Parlamento Europeo del próximo 13 de junio.
La realización de esta campaña responde, por una parte, a lo dispuesto en una proposición no de ley aprobada en el Congreso el pasado 27 de mayo, por la que se insta al Gobierno a su desarrollo, y, por otra parte, a dos directivas comunitarias de 1993 y 1994 que imponen a los Estados la obligación d informar a los ciudadanos de la UE residentes en su territorio sobre el derecho a participar en estos comicios.
La campaña, que se desarrollará desde el día 16 hasta el 30 de enero en español, inglés, francés y alemán, pretende llegar a unos 300.000 extranjeros. Está prevista la difusión de mensajes informativos por la radio y la televisión de titularidad pública y las televisiones autonómicas. Igualmente, se distribuirán carteles y dípticos con los requisitos para poder votar.
Por primera vez, l próximo 13 de junio los ciudadanos de la Unión Europea que residen en España podrán votar y ser votados en las elecciones municipales y al Parlamento Europeo. Los ciudadanos de Noruega residentes en nuestro país sólo podrán votar en las municipales.
La campaña informativa ha sido preparada por la Dirección General de Política Interior, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y la Oficina del Censo Electoral, bajo la supervisión de la Junta Electoral Central.
Los países cuyos cidadanos residentes en España podrán votar el 13 de junio son Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Noruega.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1999
CAA