INTERIOR PROPONE QUE LA GUARDIA CIVIL CUSTODIE LAS CARCELES PARA SACAR MAS POLICIAS A LA CALLE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, explicará mañana al Consejo de Ministros su plan de choque sobre seguridad ciudadana, que contempla traspasar a la Guardia Civil las competencias sobre seguridad en las cárceles que hasta ahora venía desarrolland el Cuerpo Nacional de Policía para sacar más efectivos a las calles en once grandes ciudades de España a partir de enero de 1995.

El proyecto incluye una completa reestructuración de la policía que permita dedicar más funcionarios a la atención directa al ciudadano. El incremento de plantilla previsto para los próximos años no es suficiente para cubrir la nuevas necesidades del plan.

Según anunció la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, las prioridades de la policía serán a partirde 1995 la reordenación del personal y la mejora de los medios técnicos.

La Dirección General de la Policía tendrá ahora que reorganizar las funciones de la policía, dedicar menos personas a tareas burocráticas y más a la atención al público.

Solo en Madrid se dedican a la seguridad de las cárceles y al transporte de presos más de cien agentes, cifra que puede variar en función de las necesidades. Estos funcionarios y otros que a partir de la reforma policial de 1982 fueron apartados del servicioal ciudadano para engrosar las unidades de prevención y represión de la delincuencia volverán a partrullar.

El plan de Interior contempla un uso creciente de las unidades de intervención y un sustancial aumento del número de policías con moto. Según fuentes policiales, los funcionarios motorizados son muy efectivos en las grandes ciudades, llegan con rapidez y los delincuentes les tienen más respeto.

Los responsables de la policía presentaron ayer este proyecto a los sindicatos del cuerpo con losque intentarán acordar los detalles del plan. Para ello se crearán comisiones de trabajo que se reunirán durante los próximos dos meses.

Los sindicatos acogieron positivamente los planes de Interior pero se mostraron escépticos ante la evidente falta de personal para acometer una reforma de esta naturaleza.

La Dirección General de la Policía cuenta con un aumento de plantilla de 2.800 funcionarios entre 1994 y 1995, cifra a la que hay que descontar las bajas de ese período. De ellos 2.000 procede de la academia de Avila y los 800 restantes serán los funcionarios que se jubilarán a los 55 años en vez de a los 50 como ocurría hasta ahora.

En este encuentro el director general de la Policía también imformó sobre la renovación de la flota de coches policiales que comenzará este mismo año con la compra de 250 vehículos. A partir del año próximo se incorporarán 500 vehículos al año hasta completar la cifra de 3.000.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1994
SGR