INTERIOR PERMITIRA QUE LOS PLICIAS DESTINADOS EN EUSKADI UTILICEN MATRICULAS FALSAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los policías destinados en Euskadi podrán utilizar matrículas falsas cuando circulen en sus coches por las tres provincias de la comunidad autónoma, si los sindicatos y la Secretaría de Estado para la Seguridad llegan a un acuerdo en la reunión que mantendrán el próximo viernes en Madrid.
Esta medida tiene como finalidad evitar que los terroristas puedan obtener datos sobre los coches privados de los agentes, quefaciliten la comisión de atentados.
Aunque los sindicatos quieren que todos los policías dispongan libremente de estas matrículas, que la Dirección General de Tráfico tiene reservadas para los vehículos oficiales, Interior "frenará" la propuesta porque pretende que esté limitada a los funcionarios amenazados por ETA.
Esta restricción responde a que el ministerio no desea que valiéndose de medios oficial los agentes trasgredan determinadas normas, como por ejemplo el límite de velocidad establecid o que su utilización sea abusiva, según informaron a Servimedia fuentes sindicales.
Los policías estarán obligados a quitar las placas y a poner las auténticas cuando salgan fuera de Euskadi y Navarra y circulen por el resto del territorio nacional, según las mismas fuentes.
Además de esta medida de autoprotección, los sindicatos plantearán al secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, la posibilidad de que sean instalados en sus coches particulares aparatos que faciliten la detección e artefactos explosivos.
El sistema que proponen es la colocación de chivatos o alarmas que permiten saber si el vehículo ha sido manipulado. Actualmente existen los denominados arrancadores, que de forma automática ponen en marcha los coches a una distancia de 50 metros para comprobar si hay alguna bomba.
POR ESCRITO
Los sindicatos pretenden que el Ministerio del Interior se comprometa con ellos por escrito a facilitarles estos detectores, ya que, en su opinión, la solución tradicional de mira debajo del coche para ver si hay colocado algún explosivo no es operativa.
Varios agentes consultados por esta agencia señalaron que "si miras debajo del coche te delatas como policía y si no lo haces puedes saltar por los aires. A veces, cuando llueve o vas deprisa, se te olvida".
Según sus cálculos, el coste económico de estos sistemas no sería excesivamente elevado, ya que reduciría bastante los gastos el ser adquiridos al por mayor y a una empresa determinada.
El despliegue de la "Erztantza" (Policía Autónoma Vasca) y el repliegue de las fuerzas de seguridad del Estado son otros temas que serán abordados en el encuentro de mañana, junto al cierre de determinadas instalaciones policiales.
Los sindicatos abogan por que los agentes que salgan de Euskadi puedan elegir destino, aunque ello conlleve que algunas plantillas del resto de España sufran una fuerte saturación.
Las labores de documentación, expedición de pasaportes, control de fronteras y aeropuertos y la custodia de determnados edificios oficiales seguirán bajo la tutela del Cuerpo Nacional de Policía.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1991
C