INTERIOR NIEGA HABER CESADO AL JEFE DEL SERVICIO CENTRAL DE ESTUPEFACIENTES TRAS LA "OPERACION HIELO VERDE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior negó hoy que su titular, José Luis Corcuera, haya cesado "sin ninguna explicación oficial" a Alberto García Parras como jefe del Servicio Central de Estupefacientes, como consecuencia de la "Operación Hielo Verde".
Según publica hoy "Diario 16", García Parras, que fue el máximo responsable de dicha operación, se negó en agosto de 1991 a facilitar al juez Carlos Bueren la filiación completa de un tal Guillermo Pinilla, para decretar su busca, captura e ingreso en prisión como presunto implicado en la venta de 144 kilos de cocaína.
Añade que Guillermo Pinilla era el nombre falso con el que Roberto Poveda, el jefe de los narcos colombianos en España que escapó de la redada internacional "Hielo Verde" gracias a un chivatazo" de Interior, solía hacer sus "trabajos" para grupos de esta brigada.
Según dijo hoy un portavoz de ese departamento, García Parras causó baja en el Servicio Central de Estupefacientes a petición propia a finales del pasado mes de mayo, "cuando la 'Operación Hielo Verde' ni se sabía que se iba a hacer porque era una operación que no estaba coordinada por España".
Añadió que García Parra es en la actualidad el jefe de la unidad de la Policía Judicial adscrita a la Fiscalía Especial Antidoga, "es decir, que sigue trabajando en el mismo tema, incluso en directa colaboración con los fiscales".
El portavoz indicó que en temas de narcotráfico la coordinación entre la fiscalía, la judicatura y la policía "es absolutamente perfecta". "Ni se le ocultan datos a la fiscalía ni se le ocultan datos a la judicatura ni, mucho menos, nosotros le hemos ocultado nunca al juez Bueren ningún dato relacionado con este señor cuando se nos preguntó", agregó.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1992
S