INTERIOR ASEGURA QUE LOS GITANOS CONTROLAN EL 70 POR CIENTO DE TRAFICO DE HEROINA EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, aseguró hoy en el Senado que el 70 por ciento de las redes de distribución de heroína existentes en España están controladas por individuos de raza gitana.

Vera compareció en la Comisión Mixta sobre el Estudio de la Droga para informar sobre las recientes movilizciones vecinales contra la droga registradas en varias ciudades del país.

El "número dos" del Ministerio del Interior afirmó que las "patrullas" ciudadanas no han agredido a personas del colectivo gitano movidas exclusivamente por argumentos racistas, sino también por "datos objetivos".

"No es totalmente acertado vincular estos fenómenos que se han vivido en algunas ciudades con movimientos xenófobos. Hay que tener en cuenta que el 70 por ciento de las redes de distribución de heroína está en mans de la raza gitana", precisó Rafael Vera.

El secretario de Estado recalcó que el propio colectivo gitano y su sistema de organización social son los primeros afectados por el comportamiento de algunos de sus miembros, ya que "la propia autoridad de los patriarcas se ve menoscabada".

ESTAMOS FALLANDO

Vera reconoció que el "punto débil" del Gobierno en su lucha contra la droga no está siendo el "camello" o las grandes organizaciones del narcotráfico, sino el "nivel medio", es decir, las redes dedistribución en España. "Estamos fallando aquí y hay que poner algún remedio", afirmó.

Para afrontar esta insuficiencia, Vera consideró imprescindible impulsar la colaboración ciudadana con la policía.

Anunció sobre este punto que Interior creará en el mayor número posible de comisarías un nuevo "inspector coordinador", que canalice toda las denuncias que lleguen a la policía procedentes de las asociaciones vecinales.

"Hay que acabar con el inspector que teníamos hasta ahora, que no esté tano en su silla y sea más dinámico", añadió el secretario de Estado para la Seguridad.

También explicó que se potenciará el trabajo de las juntas locales de seguridad, con el fin de que éstos órganos coordinen la distribución de las fuerzas de seguridad en cada núcleo urbano.

El secretario de Estado para la Seguridad anunció la intención del Gobierno de introducir una serie de cambios en el plan de repliegue de las fuerzas de seguridad del Estado, para los que pretende obtener el respaldo de las furzas políticas. "Es necesario introducir una revolución en el campo de la seguridad, para hacer más eficaz la labor policial", afirmó.

Vera explicó que Interior pretende cerrar más de 1.000 cuarteles y casi 50 comisarías cuya existencia es actualmente innecesaria.

También está previsto que la Guardia Civil participe más en tareas de patrullaje y orden público en las ciudades medias y pequeñas. "La Guardia Civil no puede seguir dedicándose exclusivamente al control de las zonas rurales", dijo el "úmero dos" de Interior.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 1991
JRN