INTERIOR ASEGURA QUE EL ATENADO DEL SABADO NO HARA VARIAR LOS PLANES DE SEGURIDAD PREVISTOS PARA EL AVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El atentado cometido el pasado sábado en el término municipal de Aranjuez contra una torreta de alta tensión que suministra energía eléctrica al AVE no hará variar los planes actuales de seguridad de las líneas férreas elaborados por el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Estado para la Seguridad, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio del Interior.
En la madrugada del pasao sábado, un artefacto de fabricación casera hizo explosión junto a una torreta de alta tensión de la empresa Fenosa, situada a unos 200 metros de la línea férrea Castejón-Toledo.
La torre surte de energía a varias líneas de Renfe, entre ellas la del AVE, pero ninguna resultó afectada por la explosión del artefacto, al parecer de fabricación casera.
Desde el pasado mes de abril, el dispositivo de vigilancia de la línea del AVE se encuentra en la fase de alerta, según informó el pasado 10 de junioel ministro de Defensa, Julián García Vargas, en el Congreso de los Diputados.
Con anterioridad había sido activada la fase crítica, que volverá a ser puesta en marcha en octubre y en la que, mediante 4.300 soldados, 226 vehículos y 3 helicópteros, fueron cubiertos 310 objetivos.
En la actualidad, la vigilancia se ha reducido a la mitad y el número de objetivos a cubrir oscila entre un 45 y un 50 por ciento, dependiendo de la fecha y de la evolución de la amenaza terrorista.
Asimismo, la proección de la línea Madrid-Sevilla de ancho normal se limita a una presencia "prácticamente simbólica", sin despliegue de unidades, que, no obstante, pueden ser activadas en cualquier momento.
Las citadas fuentes señalaron que el atentado, cuya autoría se sigue investigando, no estaba dirigido contra el AVE y añadieron que "se mantienen los planes de seguridad tal como estaba previsto".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1992
S