INTERINOS. EL INSALUD CIFRA EN UN 27% EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA ENTRE LOS MEDICOS INTERINOS DE SUS HOSPITALES
-El paro, que ha tenido una mayor repercusión en los centros de Madrid, fue apoyado también por el 7,44% de los édicos con plaza en propiedad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Insalud cifra en un 15,53% el seguimiento global de la huelga convocada por la Asociación Nacional de Facultativos Interinos (Anfei) en sus hospitales para exigir una mayor estabilidad en el empleo. El paro fue secundado por el 27,14% de los médicos interinos y por el 7,44% de los facultativos con plaza fija, que estaban llamados a apoyar las movilizaciones.
Según explicó a Servimedia Juan Luis Gordo, subdirector general de Gestión Ecoómica y de Personal del Insalud, la huelga ha tenido una mayor incidencia en los centros de la Comunidad de Madrid, donde fue seguida por el 50,8% del personal interino y por el 21,07% de los médicos con plaza.
El centro que registró una mayor repercusión de las movilizaciones fue La Paz, que tuvo un apoyo del 71% de los interinos y del 47,6% del fijo. Le siguieron el hospital de Cruz Roja, el Ramón y Cajal y el 12 de Octubre.
La organización convocante, por su parte, cifra en un 85% del respaldode los interinos al paro en Madrid y en un 15% el de los médicos fijos. El portavoz de Anfei, Pedro Tarquis, manifestó a esta agencia que el 50% de las intervenciones quirúrgicas programadas en Madrid fueron suspendidas, lo mismo que entre el 50% y el 100% de las consultas y pruebas diagnósticas programadas, dependiendo de la especialidad.
VOLUNTAD DE NEGOCIACION
Juan Luis Gordo expresó la voluntad del Insalud de solucionar este problema antes de que concluya el proceso de transferencias. "Es un prolema complejo, cuya solución requiere conjugar lo que son los derechos del personal fijo y de su capacidad de movimiento, con los derechos de estabilidad del personal temporal; y ésto no es fácil", dijo.
Por ello, tratan de buscar la solución "singular" que cuenten con el mayor respaldo posible de organizaciones sindicales y sociales. Las negociaciones con Anfei podrían retomarse el próximo jueves, una vez concluidas las tres jornadas de huelga.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2001
EBJ