INTERCULTURA CONVOCA BECAS PARA ESTUDIANTES DE BUP, COU Y FP QUE QUIERAN ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación española Intercultura convoca a jóvenes estudiantes de BUP, COU y FP a que participen en un programa anual de estudios y convivencia familiar en el extranjero, que ofrece la posibilidad de seguir estudios en alguno de los 50 países del mundo donde está presente esta asociación.

El programa está dirigido a jóvenes nacidos entre el 1 de sepiembre de 1975 y el 31 de diciembre de 1978. La asociación dispone de un fondo de 20 millones de pesetas para financiar, mediante becas, la estancia de los participantes con menos recursos. El plazo de admisión de solicitud de beca está abierto hasta el 15 de enero de 1994.

Los jóvenes podrán elegir entre la mayor parte de los países de América Latina, y otros 31 países del mundo, como Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Egipto, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Indnesia, Islas del Caribe, Islandia, Italia, Jamaica, Japón, Holanda, Hong Kong, Hungría, Lituania, Malasia, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido, Rusia, Suiza, Suecia, Tailandia y Turquía.

El precio de estas estancias para los que no consigan beca depende de la duración de la estancia y el país escogido. A título informativo, la estancia de un año en Australia o Japón cuesta 900.000 pesetas, en alguno de los países de América Latina unas 600.000 pesetas, en los comunitarios 675.000 pesetas, y n los de Europa del Este del orden de 570.000 pesetas.

Los que participen en este programa vivirán con una familia del país escogido que se ofrece de forma voluntaria y que ha seguido un proceso de formación y orientación, y que garantiza el alojamiento y la manutención.

Además, asistirá a clase en la escuela local, que permitirá convalidar uno de los últimos cursos de Bachillerato, y se le sufraga la matrícula, libros y transporte. También podrá participar en actividades extraescolares.

Intrcultura es una de las 73 asociaciones de la organización mundial AFS Intercultural Programs, y tiene por objetivo la promoción de la educación, para lo que se centra en el intercambio cultural y educativo.

Los programas de Intercultura difieren en cuanto a su duración, ya que propone intercambios anuales, trimestrales, de verano, programas de promoción, o simplemente, participar en la recepción de estudiantes extranjeros.

En la actualidad, 9.000 jóvenes se benefician anualmente de los intercambis de Intercultura AFS, una organización que goza de estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas y que figura en el registro de asociaciones del Instituto de la Juventud como entidad prestadora de servicios.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1993
L