LA INTERCONEXION ENERGETICA DE ESPAÑA CON EUROPA ALCANZA EL 2% Y SE PREVE ALCANCE HASTA EL 8% A MEDIO PLAZO, SEGUN DE PALACIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisaria europea d Energía y Transportes, Loyola de Palacio, asegura que España sigue siendo una isla energética al tener un nivel de interconexión con Europa del 2%, si bien prevé que alcance el 8% a medio plazo.
En una entrevista que publica hoy el diario "Expansión", De Palacio indicó que este bajo nivel de interconexión no ayuda a solventar los problemas de falta de suministro energético y aseguró que "los apagones más recientes en España (el pasado mes de diciembre) se podrían haber evitado con una capacidad de inerconexión más alta".
En este sentido, la vicepresidenta de la Comisión Europea indicó que va a proponer un incremento de las ayudas para construir interconexiones de entre un 10% y un 20% destinadas, fundamentalmente, a la fase de desarrollo "que es la más costosa" y "lo que tratamos es de facilitar que se alcance la fase de construcción".
Asimismo, De Palacio apostó por mantener las centrales nucleares para cumplir con los compromisos de Kioto, de reducción de emisiones de CO2.
La comisari europea insistió en que si no se construyen plantas nucleares en Europa, "tendremos que recurrir a centrales de ciclo combinado, que suponen más emisiones y, a la vez, aumentan nuestra dependencia de fuentes energéticas del exterior".
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2002
D