INTER RAIL BAJA SUS PRECIOS UNA MEDIA DEL 5,2% PARA LOS MENORES DE 26 AÑOS Y EL 3,3% PARA LOS MAYORES DE ESA EDAD
- Con la incorporación este año de Bosnia Herzegovina, son ya 30 los países que se pueden recorrer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios del billete Inter Rail, que permite viajar en tren por 29 países europeos y por Marruecos, han bajado una media del 5,17% para las personas menores de 26 años y una media del 3,28% para los mayores de esa edad, según la nueva temporada Inter Rail 2005 presentada hoy por Renfe, que recoge novedades como la incorporación de Bosnia Herzegovina al mapa de países que se pueden visitar.
Atendiendo a la división por zonas geográficas que establece Inter Rail, el pase para desplazarse por una zona baja un 7,14%, mientras que para hacerlo por dos zonas la reducción es del 4,84% y para el billete que cubre todas las zonas la caída es del 3,51%.
Con las nuevas tarifas para la temporada 2005, un joven menor de 26 años que, por ejemplo, desee visitar una zona durante dos semanas puede comprar el pase de Inter Rail 15 euros más barato que el año pasado, mientras que si recorre dos zonas durante tres semanes el ahorro será de 14 euros, la misma bajada que para el pase que cubre las ocho zonas y tiene una duración de un mes.
Inter Rail permite viajar en segunda clase por un total de 30 países (29 europeos, con la incorporación de Bosnia Herzegovina este año, y Marruecos). Los destinos se agrupan en ocho zonas geográficas y un billete que cubra todas las zonas da derecho a moverse por 200.000 kilómetros de vías férreas.
Este pase de tren especial se puso en marcha en 1972 por las principales empresas ferroviarias de Europa, entre ellas Renfe, y desde entonces más de 6,8 millones de personas han viajado con él por Europa y Marruecos. En España, en los últimos ocho años se han vendido más de 110.000 pases de Inter Rail.
En 2004 se vendieron en España 13.000 billetes Inter Rail, la mayor parte en Madrid (34,2% del total) y Cataluña (19,1%). La zona más visitada por los españoles fue la Zona E, que incluye a Francia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, seguida de la Zona G (Italia, Eslovenia, Grecia y Turquía).
Los últimos datos señalan que España es el tercer país que más pases de Inter Rail vende, por detrás de Gran Bretaña y muy cerca de Italia. Además, España es uno de los destinos preferidos, con 37.000 viajeros de Inter Rail el año pasado, en su mayoría procedentes de Italia, Francia y Gran Bretaña.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2005
NLV