INTELHORCE. CONSTITUIDA EN EL CONGRESO LA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE EL 'CASO INTELHORCE'
- Malestar en la oposición por el pacto entre PSOE y CiU para que López de Lerma presida la comisión
- PP, Izquierda Unida y Grupo Mixto piden la comparecencia de Carlos Solchaga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidatura de López de Lerma no encontró apoyó en el resto de grupos de la oposición. El PP votó a su diputado Juan Carlos Guerra Zunzunegui, Izquierda Unida se abstuvo, el PNV votó al portavoz del Grupo Mixto, José María Chquillo, y éste apoyó al candidato del PP.
El diputado del PP que actuará como portavoz, Pablo Izquierdo, acusó al PSOE de hacer todo lo posible para impedir que el grupo mayoritario de la oposición presida comisiones de investigación en el Congreso y confió en que López de Lerma sea un presidente "imparcial y justo".
Izquierdo también advirtió que su partido teme que el PSOE intente demorar al máximo los trabajos de la comisión para que las conclusiones de la investigación no puedan elevarse al peno del Congreso antes de que se disuelvan las Cortes, previsiblemente a finales de diciembre. En este sentido, denunció que el PSOE había pedido hoy sin éxito que la comisión no volviera a reunirse hasta dentro de quince días.
Finalmente, se acordó que los comisionados vuelvan a reunirse el próximo jueves, donde se acordarán las comparecencias y el plan de trabajo de la comisión. Antes, se reunirán de manera informal el martes para estudiar un informe que hoy encargaron a los servicios jurídicos del ongreso para determinar cuál es el ámbito de investigación de la comisión, a la vista de que hay abierta en estos momentos una investigación judicial sobre el "caso Intelhorce".
En relación con las comparecencias, Partido Popular, Izquierda Unida y Grupo Mixto anunciaron que pedirán de momento que acuda al Congreso, como máximo responsable político de la presunta venta fraudulenta de la compañía, el ex ministro de Economía Carlos Solchaga.
Además, anunciaron también la petición de comparecencia d los directores generales del Patrimonio del Estado implicados en el caso, los responsables de los servicios jurídicos del Estado y de la Intervención General del Estado que emitieron sendos informes críticos con la venta, así como el empresario italiano Giovanni Orefici, comprador de la empresa y actualmente en prisión por este asunto desde el pasado mes de marzo.
El portavoz del PP reiteró hoy que no descarta pedir que declare ante la comisión Felipe González, en su doble calidad de presidente del Gbierno y como secretario general del PSOE, partido que presuntamente pudo beneficiarse de la venta de la empresa.
El portavoz del PSOE, José Félix Sáenz de Lorenzo, expresó el deseo de su grupo de que quede claro antes del inicio de los trabajos de la comisión que la investigación parlamentaria no interferirá en absoluto las pesquisas judiciales actualmente en marcha.
El presidente de la comisión, Josep López de Lerma, dijo que es optimista sobre las conclusiones de los trabajos, a pesar del tiemo limitado que se dispone para la investigación.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1995
JRN