INTELECTUALES Y POLITICOS DEBATIRAN EN GRANADA LA SITUACION DEL MAGREB Y LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DEL GOLFO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Profesores universitarios, políticos y periodistas, procedentes de España, Francia, Marruecos, Argelia y Túnez, se reunirán a partir d mañana en Granada para analizar las consecuencias de la Guerra del Golfo en el Magreb y la situación de esta zona del norte de Africa.
El encuentro ha sido organizado por la Asociación de Periodistas Europeos, el Instituto de Cooperación con el Mundo Arabe y las universidades de Granada y Autónoma de Madrid.
Los participantes estudiarán las transformaciones políticas y el nuevo orden internacional del Magreb, en cinco sesiones tituladas "El Magreb y el Mediterráneo", "Crisis económica, reajustesestructurales y repercusiones sociales", "Nuevo aspecto plural del Magreb", "Movimiento islámico y proceso político" y "Región y nación en el Mediterráneo Sur".
Entre los intelectuales extranjeros que intervendrán en este encuentro destacan el profesor francés François Burgat, gran conocedor del integrismo, los marroquíes Mustapha Sehimi y Habib Malki, el tunecino Sophie Bessis y el argelino Ahmed Rouadjia.
Por parte española intervendrán profesores de la Universidad de Granada, como Javier Liñány Caridad Ruiz de Almodóvar, y de la Universidad Autónoma de Madrid.
La clausura del encuentro está prevista para el próximo sábado y correrá a cargo de Pascual Rivas, rector de la Universidad de Granada, y Miguel Angel Moratinos, director general del Instituto para la Cooperación con el Mundo Arabe.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1991