"LA INTEGRACON DEL MINUSVALIDO NO ES DEFINITIVA HASTA QUE OCUPA UN PUESTO DE TRABAJO", SEGÚN MIGUEL PEREYRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Fundación ONCE, Miguel Pereyra, considera que el minusválido no puede llegar al final de la integración mientras no ocupe un puesto de trabajo , según manifestó hoy en Almería durante la inauguración de un servicio de autobús para estudiantes universitarios con minusvalías.
Pereyra calificó de positivo y satisfactorio el hecho de que haya minusálidos universitarios, "pues así pueden desarrollar sus capacidades y tener mayor facilidad de acceso al trabajo".
El secretario general de la Fundación ONCE anunció que antes de final de año entrará en funcionamiento una nueva lavandería de Flisa en Almería, lo que supondrá la creación de 25 a 60 puestos de trabajo de personas discapacitadas en dos años y medio.
Pereyra recordó que las grandes federaciones de minusválidos de España están representadas en una Fundación que se financia con el 3 po ciento del cupón de la ONCE, lo que supone unos 11.000 millones de pesetas al año, de los que el 50 por ciento se destina a la creación de empleo.
Entre los asistentes al acto de presentación del nuevo autobús para minusválidos, se encontraban el rector de la Universidad de Almería, Alberto Fernández; el presidente de la Federación Almeriense de Asociaciones de Minusválidos, y el alcalde la ciudad, Fernándo Martínez.
Martínez aseguró que es necesario impulsar proyectos de este tipo con la intencón de que a la universidad pueda acceder todo aquel que tenga capacidad para estudiar.
El autobús, que dispone de 32 butacas y 10 patios para sillas de ruedas, ha costado 21 millones de pesetas que han sido sufragados casi en su totalidad por la Función ONCE.
El horario de funcionamiento será de 7 de la mañana a 9 de la noche y enlazará distintos puntos de la capital almeriense con la universidad.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1994
C