INSUMISION. EL PRESIDENTE DE NUEVAS GENERACIONES PIDE EN LA ASAMBLEA DE MADRID UN SERVICIO CIVIL OPTATIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP en la Asamblea de Madrid y presidente nacional de Nuevas Generaciones, Pedro Calvo, es partidario de que los insmisos no vayan a la cárcel y de que la objeción de conciencia sea considerada como una de las causas de exención del servicio militar obligatorio.
Calvo pedirá a la Cámara regional que inste al Gobierno Central para que cree un servicio civil optativo al militar, al que no se acceda por la renucia a un modelo sino por una elección libre desde el principio.
En su opinión, es necesario que la duración de ambos servicios sean iguales, que éstos se dignifiquen y que se hagan más atractivos, sobre tod el militar, que, a su juicio, está muy devaluado en la actualidad.
El presidente de Nuevas Generaciones pedirá también una nueva ley reguladora de la objeción de conciencia y la Prestación Social Sustitoria (PSS), así como el reconocimiento de la objeción sobrevenida para algunos casos en los que exista peligro de daños psíquicos para el joven llamado a filas.
Critica la lentitud burocrática con la que se otorga plaza en la PSS a los objetores reconocidos y señaló que es "muy grave" que se tardeunos dos años en llamar a un joven al cumplimiento de sus obligaciones con el Estado.
Para Calvo poner la situación laboral y familiar de un joven "en situación de `espera' durante un largo periodo, y sumar ésto a los problemas de vivienda y empleo, es uno de los obstáculos más graves con los que un joven ha de enfrentarse en nuestros días". Por ello, solicitará en el Pleno de la Asamblea que el tiempo transcurrido desde la solicitud de declaración de objetor y el comienzo efectivo del PSS no sea supeior a un año.
Respecto al sistema actual del reconocimiento de objetores de conciencia por parte del Consejo Nacional de Objeción de Conciencia (CNOC), Calvo Poch censura muy duramente la capacidad "indagatoria" de dicho organismo sobre la veracidad de la actitud de los jovenes. Por ello solicita que el derecho a la objeción de conciencia se concrete legalmente como una parte indivisible del derecho a la libertad ideológica.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1995
VBR