INSUMISION. LOS CINCO INSUMISOS AUN PRESOS NO PEDIRAN LA REVISION DE SUS CONDENAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cinco insumisos que aún cumplen condena en la cárcel a pesar de la supresión de la "mili" obligatoria han anunciado que no van a solicitar la revisión de sus condenas para ser excarcelados, una posibilidad a la que pueden optar a partir de hoy, con la entrada en vgor de la ley que despenaliza los delitos relacionados con el servicio militar y la prestación social sustitutoria.
Oscar Cervera, Alberto Estefanía y Javier Rodríguez cumplen sus condenas en la cárcel militar de Alcalá de Henares (Madrid), donde acuden a dormir todas las noches, mientras que Ander Eiguren y José Ignacio Royo se encuentran en las mismas condiciones en la prisión de Basauri (Vizcaya). Todos ellos fueron condenados por tribunales militares por declararse insumisos después de haberse incrporado a filas.
Los juzgados y tribunales podrán revisar desde hoy, durante un plazo de seis meses, las sentencias condenatorias de estas personas, ya sea de oficio o a solicitud de una de las partes.
En este caso, la parte afectada, los insumisos, no lo van a solicitar, según dijo a Servimedia Oscar Cervera, quien sospecha que la revisión de oficio tampoco se va producir con celeridad, ya que, asegura, la estrategia del Ministerio de Defensa es esperar a que los reos vayan accediendo a la liberad condicional.
Esto es lo que le sucederá a los dos ingresados en Basauri, Eiguren y Royo, que obtendrán la condicional antes de que finalice este mes de mayo.
Para Cervera, "la política del Ministerio de Defensa y de la cúpula militar siempre ha sido ocultar el triunfo social que ha obtenido la insumisión y no están dispuestos a reconocer esa presión social ni la obligación de adoptar este tipo de medidas, como nuestra excarcelación. Apuestan por mantener la represión a los delitos de insumisió hasta el último momento", agregó.
Su negativa a reclamar la revisión de sus condenas, al igual que a solicitar el indulto, se basa en que consideran que los objetivos por los que fueron encarcelados, lograr la "desmilitarización social", aún no se han conseguido.
Tras la salida de prisión de los dos encarcelados en Vizcaya en este mes de mayo, aún quedarán tres insumisos sin excarcelar y que irían accediendo a la libertad condicional en agosto (Estefanía) y diciembre (Cervera) de este año y en jlio de 2003 (Rodríguez).
Los dos últimos casos quedarían fuera del plazo de seis meses establecido por la nueva ley, por lo que obligatoriamente sus casos deberán ser revisados en ese tiempo. Será una decisión de oficio del Tribunal Militar de La Coruña, en el caso de Estefanía y Rodríguez, y del de Madrid, en el de Cervera, ya que fueron quienes impusieron las condenas.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2002
L