Tribunales

La instructora de la causa de Tsunami da tres días para que las partes se pronuncien sobre la cuestión prejudicial al TJUE

MADRID
SERVIMEDIA

La juez María Tardón, en sustitución del magistrado Manuel García-Castellóna en la causa de Tsunami Democratic dictó este viernes una providencia en la que da un plazo de tres días a las partes para que se pronuncien sobre la presentación de una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la Ley de amnistía, tal y como han planteado las acusaciones particulares y populares.

En esta causa se investiga por un presunto delito de terrorismo a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y a Josep Lluis Alay, jefe de gabinete del expresidente catalán Carles Puigdemont, entre otros.

Una vez conocidas las alegaciones de las acusaciones y las defensas en cuanto a la aplicabilidad de la Ley de amnistía al delito de terrorismo por el posible conflicto frente al Derecho Europeo, la magistrada da traslado a las partes de la providencia en la que les pide que se pronuncien sobre la presentación de una cuestión prejudicial.

También en el Tribunal Supremo (TS) la magistrada Susana Polo, que instruye el caso de Tsunami Democràtic en el alto tribunal se dirigió este viernes a la Fiscalía y a la defensa de Puigdemont para que aclaren si ven procedente consultar al TJUE y les da un plazo de tres días también.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2024
SGR/clc