EL INSTITUTO VALENCIANO DE LA JUVENTUD ORGANIZA UN CAMPO DE TRABAJO SOBRE DEPORTES PARA MENORES Y PARALITICOS CEREBRALES

ALICANTE
SERVIMEDIA

El Instituto Valenciano de Juventud ha organizado un campo de trabajo sobre deportes adaptados que actúa con dos grupos de edades diferentes, uno de ellos dirigido a jóvenes de 8 a 16 años y el oro integrado por personas con parálisis cerebral y otras patologías.

Cada uno de los campamentos tiene una duración de una semana en la localidad alicantina de Calpe, y, según fuentes de dicho instituto, tiene como objetivo integrar a través del deporte a las personas discapacitadas.

El trabajo con los menores tiene como objeto ayudar a los participantes a desarrollar sus capacidades físicas y sus habilidades motrices a través del deporte y las actividades de ocio y tiempo libre.

Por otro lao, el trabajo con personas que padecen parálisis cerebral se basa en la actividad del eslalon, que está enfocada no sólo como práctica deportiva para el tiempo de ocio, sino también para alcanzar un alto nivel de competición deportiva.

Para dar a conocer el eslalon se han organizado sesiones de trabajo en las que se imparten aspectos técnicos, físicos y tácticos de este deporte y se forman talleres de diseño y confección de materiales para practicarlo.

Asimismo, se han organizado unas jornadas depuertas abiertas con las que se pretende dar a conocer a los vecinos de Calpe estas prácticas deportivas.

En este campo, organizado por el Instituto Valenciano de Juventud en colaboración con el Ayuntamiento de Calpe y la Federación de Deportes Adaptados de la Comunidad Valenciana, participan un total de 20 voluntarios y 10 discapacitados procedentes de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Galicia, Comunidad de Madrid, Aragón, Cantabria y País Vasco.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2002
L