EL INSTITUTO DE POLÍTICA FAMILIAR DENUNCIA EL TRATAMIENTO "CASI MARGINAL" QUE DA EL PARLAMENTO ESPAÑOL A LA FAMILIA
- Según el informe "Los Grupos parlamentarios y la familia", hecho público hoy por esta organización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Política Familiar (IPF) calificó hoy a la familia como a la "gran olvidada" por el Parlamento español, ya que, según indicó, de 65 organismos creados en los dos años y medio que van de legislatura, tan sólo se ha creado una subcomisión relativa a esta institución.
Ésta es una de las principales conclusiones del informe "Los Grupos parlamentarios y la familia", hecho público hoy por el IPF.
Según esta organización, en él se constata "la clara contradicción entre la creciente importancia de la familia en los programas electorales de los partidos y la actuación casi marginal en los temas de familia de esos mismos grupos en el Congreso de los Diputados".
Del informe se desprende que, en estos dos años y medios que han transcurrido desde el inicio de la VIII legislatura, el Congreso ha creado tan sólo una subcomisión, "y referida a un aspecto parcial de la familia", de los 65 organismos creados (28 comisiones permanentes y 37 subcomisiones no permanentes).
Además, el IPF denunció también que únicamente dos de cada 100 proposiciones de ley o no de ley se refieren a la familia, es decir, 60 sobre un total 2.569, lo que "apenas" representa un 2,3% del total.
PP Y PSOE
"Si la actitud pasiva hacia la familia y su problemática de los grupos parlamentarios es generalizado", prosigue el IPF, "es particularmente preocupante la de los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE".
Según esta organización, el Grupo socialista está haciendo "dejación de sus responsabilidades" y no está "ni tan siquiera exigiendo al Gobierno el cumplimiento de programa electoral de su propio partido, el PSOE".
Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular ha tenido, a juicio del IPF, "una actividad escasa y poco significativa en lo que se refiere a las políticas familiares, siendo alarmante la insuficiencia de sus propuestas y alternativas".
Por ello, el Instituto de Política Familiar propuso un conjunto de medidas para lograr la implementación de "una verdadera e integral política familiar en España", como crear una Comisión Permanente para la evaluación de las políticas públicas en esta materia o la figura del portavoz de familia de los Grupos parlamentarios, entre otras medidas.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2006
L